¿Qué es la libido? Concepto básico para entender cómo abordar las Obsesiones y otras patologías psicológicas.

¿Qué es la libido?Respondo acá todas las preguntas que me suelen hacer sobre qué es la libido en psicoanálisis.

Especialmente escribo este artículo como algo necesario para poder explicar qué es el Groinal Response que sufren muchas personas con Obsesiones sexuales. Sin embargo la libido aparece en muchos otros artículos que he escrito y nos va a ser útil tener un lugar claro de referencia.

Secciones de este artículo:

 

Orígen y explicación del concepto de Libido en Freud.

Libido es un concepto que en la obra de Sigmund Freud tiene una importancia central. Este concepto fue evolucionando junto con la obra del autor. No voy a hacer el recorrido y los cambios que fue sufriendo ya que este artículo no es con fines académicos. Voy a explicar el concepto de libido directamente como lo necesitan saber para que podamos usarlo a los fines de entender mejor mis artículos.

La libido es la energía sexual.

Esta energía la usamos para toda la actividad en la que participa el aparato psíquico. O sea, es energía sexual, pero la usamos para todas las actividades, aunque no sean sexuales.

Muchas veces es mal explicado como si fuera el deseo. Esto es un error de comprensión. Si bien la libido tiene un papel central para poder sentir deseo, no es el deseo. De hecho, la libido tiene un papel central por ejemplo al jugar al ajedrez, pero la libido no es el ajedrez.

La libido es al deseo como el combustible a la capacidad de tu vehículo para llegar a destino. O sea, claramente si no hay combustible el automóvil no va a llevarte a ningún lado. Pero el combustible no lo es todo. Aparte está el motor, la ruta y saber el camino.

Lo mismo ocurre con la libido. Es el combustible, pero el deseo, aparte del combustible tiene otros componentes. Como las condiciones que debe tener el objeto de deseo, los puntos de fijación, etc.

En el cognitivismo y en la medicina.

Hagamos una salvedad, algunos autores del cognitivismo conductual, usan deseo en un sentido chato que se aleja del significado que tiene tanto en psicoanálisis como en la vida cotidiana. El significado que le dan en el cognitivismo y en la medicina es exclusivamente el de disparador de la respuesta sexual. El significado psicoanalítico es muy complejo, pero entiende al deseo como la resultante de una falta en el ser (No en el cuerpo), y el empuje a satisfacerlo no es en lo inmediato, sino que permite un rodeo cuasi infinito. Hay que diferenciarlo del empuje pulsional que por ejemplo sería el que nos empuja a satisfacer el hambre comiendo, o el impulso a la descarga sexual. Así, alguien puede desear a una persona, sin por eso sentirse excitado cuando se encuentra frente a esa persona. O alguien puede desear ser enfermera, sin por eso vestirse con ambo todo el día.

En la vida cotidiana, está más que claro que no entendemos deseo exclusivamente como lo que dispara la respuesta sexual. Por eso cuando nuestro hijo cumple años, le decimos que pida tres deseos antes de soplar las velitas. Claramente no nos referimos a deseos eróticos.

El deseo en psicoanálisis.

El significado de deseo en psicoanálisis está más cercano a cuando alguien dice "yo deseo... (salvo si nombra algo fácilmente accesible; y habría que hacer la salvedad de que el deseo como se entiende en psicoanálisis es inalcanzable, pero sin embargo se puede rodear, y disfrutar de ese rodeo)". Esto se diferencia de la idea de que el deseo es el disparador de la excitación sexual como lo entiende el cognitivismo o la medicina en general.

Sabemos que en psicoanálisis cuando se habla de sexualidad no es en el sentido acotado del uso cotidiano. En lo cotidiano se habla de sexualidad para referirse a lo específicamente genital (Coito y otras actividades que producen excitación y descarga sexual). Pero en psicoanálisis le damos a este término todo el peso que debe tener. Sexual es todo lo que produce placer, todo lo que hace lazo y todo lo que engloba algo del orden del amor. Así que cuando alguien mira un partido de futbol y se emociona y siente tención para explotar con un grito de goooool. Eso también es sexualidad. Evidentemente siente placer. Cuando alguien va a una sesión de masajes, aunque no haya estimulación genital hay placer, así que es de índole sexual. Al estudiar con placer, al charlar con amigos, al ganar dinero. Son todas actividades que de formas mucho más alejadas de su origen primitivo, igual guardan relación con lo sexual. Sin embargo están sublimadas, convertidas en otra cosa que permite el progreso de la sociedad.

La libido es manejada por Freud como una energía que sufre los mismos procesos que cualquier otro tipo de energía.

Puede pasarle las siguientes cosas:

  • Aumentar/disminuir, como ocurre claramente que hay días que tenemos más energía y días tenemos menos energía. A su vez,  una idea o un tema tiene más energía en nosotros que otro.
  • Trasladarse de un lugar a otro,  ¿Les pasó alguna vez de enojarse y discutir por un tema que no tenía tanta importancia y en el fondo se daban cuenta de que el tema que les generaba toda esa energía para discutir era otro, aunque tal vez no sabían cuál era en ese momento?.
  • Generar un trabajo, esfuerzo, Es la energía que usamos para cualquier cosa que hagamos. Desde estudiar, hasta hacer deportes, o escribir este artículo.
  • Transformarse en otra cosa, por ejemplo yo puedo tener una energía libidinal colocada en la comida. Me interesa mucho comer. Es posible convertir esa energía por ejemplo en aprender a cocinar. O una energía sexual muy fuerte puesta por ejemplo en conseguir una pareja, puede transformarse en energía para aprender algo, como tocar un instrumento musical con la esperanza de que ayude a conocer a alguien.
  • Puede concentrarse y aumentar hasta niveles peligrosos para la integridad del aparato psíquico. Cuando hay un evento traumático. El nivel de libido se vuelve traumático cuando exceden los que el aparato psíquico puede procesar. La risa y el llanto son como fusibles que sirven para descargar rápidamente excesos de libido. Por eso son tan saludables. Y deben permitirse en condiciones normales (hay eventos donde estos fenómenos cobran una duración desmedida y ahí debe evaluarse con un profesional).

¿Qué produce la libido?

El origen, la fuente, lo que produce la libido es el cuerpo (el soma). En algunos lugares lo refiere Freud como el órgano.  Pero es trasladado al aparato psíquico donde producirá sus efectos.

A los fines prácticos y para mejorar la comprensión de estos conceptos abstractos, también se puede representar la libido como el prestar atención. Aunque en muchos casos el fin directamente sexual quedó en el pasado y fue suplantado por fines más sublimes (alejados de lo sexual y cercanos a bienes culturalmente aprobados). Nosotros sabemos que igual su origen es sexual y por lo tanto la energía que lo impulsa es la libido (La energía sexual).

Actividades aparentemente no sexuales toman su energía de una fuente sexual (Libido).

La creación artística:

El acto de componer una canción, es una actividad sublimada, muy alejada de su origen sexual. Entiendo que cualquiera  que no haya leído a Freud, podría decir que no hay nada sexual en la actividad del poeta. Es comprensible, pero hay que fijarse que muchos creadores artísticos manifiestan que ese momento creativo, cuando encuentran cómo avanzar con la obra es un momento que suelen describir como "orgásmico". Lo cual devela que la satisfacción que se obtiene en esta actividad guarda todavía una relación íntima con su origen sexual.

Obviamente Freud en muchos textos va más al detalle y muestra cómo se van produciendo las transformaciones desde los elementos sexuales más básicos como por ejemplo el juego del bebé con sus propios excrementos o con la comida, ensuciando el entorno y a sí mismo. Actividad en el que es observado el placer con el que los bebés lo llevan a cabo (Para desagrado de los cuidadores). (Leer S. Freud: "El creador literario y el fantaseo".)

Freud muestra cómo ese placer es suplantado por otros más aceptados socialmente como por ejemplo la pintura, los dibujos. Ese antiguo placer al jugar con sus excrementos es reemplazado por el placer al dibujar o pintar. Pero igual íntimamente guarda su relación (Siempre me llamó la atención el orgullo con el que los artistas muestran sus ropas todas sucias con las pinturas). Así como el deleite con el que algunos pacientes con enfermedades degenerativas (Alzheimer, etc)  vuelven a jugar con sus excrementos al final de sus vidas. Cuando la enfermedad eliminó parte de los avances que la cultura había hecho sobre sus pulsiones básicas.

La libido puesta en una parte del cuerpo y de cómo esto enferma.

Así la libido se puede colocar en una actividad, como la artística, en una persona como sucede gracias al amor, en una parte del cuerpo propio o del cuerpo ajeno (Erotismo).  Así cuando nos lastimamos solemos colocar mucha libido en esa parte de nuestro cuerpo que está lastimada (Algo normal). A grandes rasgos, colocar libido coincide con prestar atención.

El exceso nunca es bueno.

El exceso de libido colocado en una parte del cuerpo genera efectos. Así podemos observar cómo alguien que sufre de hipocondría que está todo el tiempo pensando que podría morirse del corazón, al tiempo empieza a sentir cosas raras en el corazón.

Del mismo modo quien sufre de obsesiones sexuales, siendo las más comunes el TOC de relación, de orientación sexual u homosexual, y el de pedofilia. Pueden tener la reacción que suele llamarse Groinal Response. Se puede leer el artículo específico sobre el groinal response.

Cuando colocamos un exceso de atención a algo, ya sea una palabra o una parte del cuerpo, estamos cargando esa representación (palabra del cuerpo) con un exceso de energía (libido). Eso tiene el efecto de que necesita gastarse, usarse o trasladarse. Si queda condensado ahí, va a producir efectos. Síntomas, inhibiciones, sensaciones, alucinaciones, etc.

En el caso que estamos tomando, el del hipocondríaco con miedo a tener un ataque al corazón, él coloca toda esa energía en su corazón y produce que la representación psíquica de su corazón esté hiper cargada de libido. Ese exceso de libido va a necesitar alguna descarga. Esa descarga se puede producir de diferentes modos, por ejemplo generando sensaciones.

¿Por qué baja el deseo sexual (el nivel de libido) si estoy obsesionado o estresado?

Como expliqué al principio, la libido no es exactamente el deseo. Eso es un error de comprensión. Pero el deseo necesita de la libido. Sin libido no hay deseo, no hay ganas, no hay anhelo.

Entonces. Si todo el aparato psíquico sufre una merma en su cantidad de libido libre para usar, el efecto será que el deseo va a estar disminuido.

Cuando nos estresamos por algo nuestra atención va a eso que nos estresa. Lo mismo ocurre cuando nos obsesionamos con algo. Toda nuestra atención (libido) va hacia eso que nos preocupa. Entonces la libido se concentra en esos temas que tienen que ver con nuestra obsesión, problema, etc. (los movimientos de la libido los expliqué al principio, ver...)

En ese proceso, el aparato psíquico se queda vacío de energía, de libido libre. Por eso, si esto se sostiene en el tiempo veremos una caída en los niveles de deseo sexual de ganas en general sobre cualquier cosa que no sea el tema de preocupación. En algunos casos llega a parecerse a una depresión (aunque no lo es) por esa disminución de la energía aparente en el aparato psíquico. La realidad es otra, toda esa energía está, pero está concentrada en el tema de la obsesión.

Incluso a veces ese exceso de libido puede provocar inhibición. E impedirnos ejecutar acciones en función de resolver el problema estresante.

Cortisol.

Por si esto fuera poco, también el estrés crónico produce cortisol que también disminuye por sí mismo el deseo sexual. Pero este es un efecto hormonal, que sucede en el cuerpo (el soma), a diferencia del anterior que expuse que es puramente psíquico.

Continuación de este artículo:

Otros artículos relacionados con el tema:

Textos relacionados:

 

Lic. Axel Rozen

Lic. Axel Rozen

Lic. Axel Rozen, psicólogo y psicoanalista desde el año 2001, trabajó en el Hospital psiquiátrico Borda en la Ciudad de Buenos Aires durante 5 años, obteniendo el título de Psicólogo Clínico; Atención de pacientes en el ámbito privado desde el año 2001 hasta la fecha; Atención de pacientes a través de tecnologías virtuales o telefónicas desde el año 2001 hasta la fecha; Dio clases en la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre los años 2000 y el año 2010; Participación en la institución psicoanalítica Le tourbillon de Buenos Aires. Leer el CV completo en este link.

Si está padeciendo de este problema, puede contactarme y hacerme una pregunta o pedir un turno, mande un whatsapp al +5491156296286

Lic. Axel Rozen ver CV.

Pida un turno

Leer también:

¿Cómo es un tratamiento psicoanalítico individual llevado adelante por Lic. Axel Rozen?

¿Cómo se trabaja con un psicólogo online?

3.5 2 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

4 Comments
Comentar en la linea
Mirar todos los comentarios
ABCd
ABCd
17/11/2024 15:06

Hola tengo una pareja e hijos.

A lo largo de mi vida y a muy corta edad tuve muchas obsesiones: miedo a tener cáncer, miedo a tener un balazo en la cabeza (por una noticia que ví) miedo a estar embarazada (solo porque mi estómago se veía inflamado), miedo a tener una enfermedad de gravedad, miedo a envenenar a mi familia con un café por las noches (ésta idea surgía, de la nada), miedo a que me secuestre un Sr que me pareció sospechoso (llore y todo y alarme a los niños de la fiesta), miedo a que mueran mis familiares, miedo a que mueran mis familiares y no sentir nada, miedo a ser lesbiana, miedo a que se me cayera la nariz (solo porque me dolía), miedo a dejar de querer a mi novio (de verdad la pasé muy mal por esa obsesión), miedo a asesinar a mi novio a romperle el cuello, miedo a ser mala persona, miedo a tener cáncer de mamá (realmente sentía dolor y bolas en mi pecho), miedo a morir (de la nada), miedo a ya no poder respirar (de verdad sentía que no podía respirar), cualquier cosa de la que enfermaba pensaba que ya iba a morir, miedo a tener COVID (me realicé la prueba más de 20 veces para pider calmarme), miedo a tener sida (me realice la prueba como 7 veces), miedo a no querer a mis hijos, etc.
Desde niña ví por desgracia pornografía a corta edad, tenía un tío que tenía revistas y fotos de mujeres y desarrolle una exitacion por los pechos de las mujeres, una fijación y me masturbaba desde los 9 años o antes viendo fotos, videos, películas, primas donde se les vieran los pechos. Siempre recuerdo que mi masturbación era ver pornografía donde los hombres hacían cosas con los pechos, jamás me entró la curiosidad de yo tocar o de ser yo quiero hiciera cosas con los pechos. Siempre era un hombre haciéndo cosas a una mujer. En mi inocencia de niña nunca pensé en ser lesbiana, ya que mi atracción romántica era hacia los niños. Pero yo me sentía rara y pensaba que yo que yo hacía no era normal y que si los demás lo sabían me podían excluir, era algo que me generaba culpa e incomodidad.
Yo sentía algo en la vulva cada vez que veía a una mujer con pechos grandes pero trate de dejarlo pasar, de pensar que no era real o que eso no definía mi sexualidad porque a mí me gustaban los niños emocionalmente. Tuve mi primer novio a los 15 años y empezó la primera obsesión de ser lesbiana cuando una amiga me dijo que ella sentía que lo era, después se me metió en la cabeza que quizás yo lo era y me metí en internet y encontré el toc homosexual y yo cumplía con todo, porque después de ese toc, cambio porque que tal que yo no quería a mi novio y luego con el que que tal si podía asesinarlo. Entonces yo asumi que era toc y que las sensaciones en la vulva eran por groinal responde, salí de ese toc en el que sentí que me gustaron mujeres, mi mente me decía que me gustaban algunas mujeres que ya antes había visto y no me habían provocado nada. Asumí que era parte del toc y pude salir de ello. Recuerdo que aún en estado de ebriedad nunca intenté ni me dieron ganas de hacer nada con una niña, yo veía la exitacion con los pechos como una fantasía que no deseaba llevar nunca a cabo ni probar además de que nunca me masturbe pensando en yo hacer cosas con los pechos.
Bueno pude salir de la obsesión, salí con eventos fuertes y reales por ejemplo: mi novio me terminó y eso me sacó como a la realidad y dejé de sentir ese miedo. Pero realmente siempre estuvo ahí porque a veces pensaba que en el trabajo me podía gustar una mujer o así y llegué a ver chicas que me voleteaban a ver y sentía miedo a hablarles o cualquier cosa y terminara gustandome, pero ya tenía otro novio y podía hacerlo a un lado recordando lo que sentía estando con él y así. Nació mi primera hija y a veces veía alguna mujer y llegaban pensamientos de «te gusta» y yo decía que no había que hacer casi que era mi mente obsesiva y no me clavaba en ese tema así estuve muchos años y hace dos años empezó lo peor. Recuerdo haber visto tres mujeres muy guapas y sentí algo extraño, no era atracción solamente una sensación como de te gusta, en ese momento mi mente me dijo si eres lesbiana acéptalo, pero no quisie dar importancia a ese pensamiento y sensación y seguí sintiendo yo, normal. Cómo cualquier otra mujer.
Pero hace medio año me hicieron una propuesta de un trío, yo estaba es estado de ebriedad y en mi estado de ebriedad pensé que si quería, me excitaba pensar al Sr. Haciéndonos cosas a la chica y a mi. Pero mi principal punto de excitación era él. Él ya me había insinuado cosas antes, incluso trato de prepararse y me causo asco y miedo, como es que de la nada ya quería hacer hasta un trío no lo se, seguido de eso sentí como si él me gustara y me atrajera y dije como es posible que ahora sienta eso si me daba asco y miedo. Después recuerdo estar lavando los trastes y me llegó un mensaje de su novia, y sentir emoción como si se tratara de alguien que me gustará, la sensación fue a graduable de momento, pero después dije ay no no puede ser que esté pensando eso, y ya no volví a sentir esa sensación (la segunda vez que la conocí de la nada me llegó un pensamiento así: «te gusta, te encanta y por ella si te volverías lesbiana» y dije ay no como crees yo estaba en un debate mental en el que se me hizo absurdo eso cuando ni siquiera la conocía) y pude seguir normal no caí en obsesión. Después fuimos a una fiesta de este Sr. Y mientras me bañaba para la fiesta llegaron pensamientos de y ahorita va a llegar ellos te van a besar y es como si me gustará, pero eran pensamientos ajenos a mi. Cómo si alguien los hubiera mandado a mi cabeza lo que me asustó es que no me disfrutaron del todo. Fui a la fiesta muy sacada de onda y recuerdo haber sentido celos porque ella estaba con otras amigas y después sentí celos por mi esposo, ellos estaban bailando juntos y pensé que tal si él le gusta ella, ésta vez mis celos fueron por él. El chiste que cada vez iba sumergiendome en un pensar obsesivo.
Después fui al psiquiatra y me dió medicamento los pensamientos disminuyeron y pude verla sin pensar o sentir que me gustaba. Pero no seguí con el tratamiento ni las pastillas, ni la terapia. Y volví a decaer, conocí a la maestra de mi hijo en la primaria y no me causó nada, normal. Pero tenía la facha de una lesbiana porque no era muy femenina y así y asumí que era lesbiana me entró como ansiedad. Pero después nos cito por un tema con mi hijo y me puse nerviosa y empezaron los pensamientos de «te gusta» y dije no no puede ser. Ahora la muestra de mi hijo. Pues me hice un rollo mental donde pensaba que yo le gustaba y que que tal si a mí también y así. Al punto que e día de hoy la veo y me dan nervios en el estómago, no es agradable como cuando me gusta un hombre. Pero me pasa eso y pensamientos románticos, y siento como un impulso de escribirle. Es como un miedo a escribirle. Ese impulso me pasó también con la chica que mencioné anteriormente.
Otra vez fui a una fiesta y sentí que yo le gustaba a una chava me puse nerviosa, y trate de ignorarla pero mis pensamientos me decían que si yo bailaba era para llamar su atención, como cuando vas a una fiesta y te gusta ser observada por hombres, pero ahora ser revirtió a mujeres, me sentí muy mal. Ansiedad terrible. Después esa misma chia la Vi en un viaje, el primer día la traté y dije no me gusta, y me sentí feliz ese día pero al siguiente sentía como si me gustara la veía y llegaban pensamientos así de te gusta, arréglate para ella y así. Quedé totalmente descolocada.
Al día de hoy hay días que siento como si yo realmente quisiera eso y cuando caigo en cuenta caígo en depresión y ansiedad y pánico. Hablé con mi mamá y mi esposo y les dije que tal si si soy, mi mente dice que sí. Cómo si estuviera luchando conmigo misma.
Después tomé medicamento y la ansiedad y pánico mejoró pero llegaban ideas cada día distintas , un día sentía el impulso de «háblale a la maestra» y tenía pánico a realmente hacerlo. Otro días miedo a soy una reprimida y como no me atrevo con ujeres voy a terminar haciéndole algo a mis hijas (pedófilia) tenía miedo de estar cerca de mis hijas porque sentía como el impulso de meterles el dedo en la vagina, pasó ese y después otra vez pensamientos de tipo romántico.como.si en mi mente tuviera un shipeo con la maestra de mi hijo.
Al día de hoy no se si estoy sea ya Toc, me siento una extraña en mi vida, no logro sentirme yo cuando me sentía bien y solos me.preocuoaba estar bien con mi esposo y mis hijos y las preocupaciones del hogar. Ya no se quién soy o que soy y me aterra esa sensación pero tengo algo muy claro no quiero dejar a mi familia. Soñé desde niña con tener una familia. Pero me quedé sin recursos ni argumentos para pelear le a mi mente que no es real que son solo pensamientos obsesivos. Porque recuerdo que esa excitación por los pechos la adquirí desde niña y siempre cuando estoy en pareja o no recuerdo eso me siento muy bien, pero ya no sé si soy una reprimida.
Por favor ayúdeme. Solo quiero sentirme en paz como me sentía antes en mi momentos de lucidez. Me siento bloqueada emocionalmente, como si las cosas que me gustaban y me importaba ya no me.impirtaran incluyendo a mis hijos.
No me veo siento una lesbiana, con una mujer. Se que no tiene nada de malo pero no quiero eso aunque mi mente a veces me diga que sí y aunque a veces la idea no me desagrade del todo. Quiero pensar que es una mala jugada.
Otra cosa he tenido 3 parejas sexuales de las cuales solo.con mi esposo con el que llevo 10 años he tenido pocos orgasmos como 5. No llego al orgasmo con coito, me cuesta mucho aunque lo disfruto. Solo masturbándome a solas. Eso también me asusta. Yo me masturbe desde muy pequeña 8 años y era compulsivo, a veces me masturbaba sin algún impulsó sexual, a veces solo por la ansiedad y frustración que sentía cuando era niña. Casi a diario lo hacía y muchas veces en un día.
Mis relaciones de pareja no han sido armoniosas, tengo una mala relación con mi mamá y no conozco a mi padre.
Y hoy por hoy no siento deseo por mi esposo, la atracción hacia los hombres desapareció, y si la hay no es algo relevante para mí mente. Siento que me gustan todas las chicas aunque no creo sentir deseo sexual porque no imaginó cosas teniendo intimidad con una mujer, sin embargo ahorita tengo esos pensamientos sentimentales con la maestra de mi hijo que no son agradables porque llegan y lo único que puedo hacer es girar mi cabeza como de no, no, no!!!
Pero ya no se que siento, que quiero, que deseo, estoy muy confundida. Pero lo que me duele es perder a mi esposo y mi familia, lo que hemos logrado, a hacer algo mal y después arrepentirme. Pero ya no puedo dejar de pensar y sentirme como una lesbiana, más por los recuerdos de niña.
Me siento desesperada, ya no soy la chica coqueta que salía y le gustaba que la mirarán los hombres y como competir con las mujeres. Ahora no me arreglo porque mi mente me dice que me arreglo para la maestra de mi hijo o para las mujeres de la calle, no bebo alcohol porque me da miedo terminar haciendo algo que confirme que soy una lesbiana, no quiero agarrar mi celular porque me da miedo agarrarlo y enviarle un mensaje a su maestra de mi hijo. Ya nada me tranquiliza, nada de lo que leo, ni de lo que me dicen, ya no creo en mí tampoco. Me siento incapaz ya de luchar con mi mente. Mis días son horribles una pesadilla, he descuidado a mis hijos. Y la obsesión pase lo que pase se atenúa pero sigue ahí, si es que realmente es una obsesión.
Ya no pongo fotos de perfil porque siento que es para gustarle a otras mujeres. Veo mujeres y la mayoría me causan nervios en el estómago y ya no se que pensar. Que se supone que debo hacer dejar a mi familia? No quiero eso! Si siempre soñe con mi familia.

ABCd
ABCd
Reply to  Lic. Axel Rozen
23/11/2024 14:52

Gracias por tomarse el tiempo de leerme y contestar.

Y lo que puse de mi infancia, eso no tiene relevancia en mi orientación sexual? Es que no siento deseo por las mujeres pero si existe esa exitacion que le comento desde niña, entonces tengo miedo de estar reprimida y que toda mi vida haya Sido un engaño y que todo lo que me ha pasado sea real y yo no quiera aceptarlo.

Groinal Response: Sensaciones en el cuerpo (TOC sexuales).

Muchas personas con TOC temen que cierta sensación en el cuerpo, pueda significar algo terrible. En este artículo abordaremos …

¿Qué es la libido? Concepto básico para entender cómo abordar las Obsesiones y otras patologías psicológicas.

Respondo acá todas las preguntas que me suelen hacer sobre qué es la libido en psicoanálisis. Especialmente escribo este …

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC): ¿Por qué se produce? Y ¿Cuáles son las terapias para resolverlo?

Muchas personas me preguntan por qué se produce un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). ¿Cómo me pudo pasar esto a mí? …