TOC Homosexual: El miedo a ser gay. Es una obsesion.
A lo largo de mi experiencia como psicoanalista encontré muchas personas que sufren por dudar respecto de si son homosexuales (TOC Homosexual: Trastorno Obsesivo Compulsivo). En los últimos años me he especializado en estos casos, habiendo atendido hasta la fecha alrededor de 300 casos con este tipo de obsesión. Estos pensamientos aparecen acompañados de mucho malestar, mortificación y miedo a ser gay. A veces se presentan frases del estilo de "Eres maricón" que se repiten una y otra vez sin freno. Otras veces es directamente el miedo a que se enteren si fuera gay o lesbiana.
En este texto explicaré en qué consiste la obsesión del miedo a ser gay o lesbiana y cómo se resuelve.
Entrevista a Axel Rozen, donde explica sobre el TOC de Orientación sexual y su modo de abordarlo.
En este artículo se abordarán los siguientes puntos.
Puede hacer click en el punto de su interés para ir directamente.
- TOC H ¿Tener pensamientos homosexuales o miedo a ser gay significa que uno es gay o lesbiana?. (Actualizado 27/12/2019)
- ¿Cómo sabremos si alguien es heterosexual u homosexual?
- Algunos casos de miedo a ser gay TOC Homosexual. (Actualizado 27/12/2019)
- ¿Cómo se aborda el TOC Homosexual?
- La bisexualidad constitutiva en la formación del TOC Homosexual
- ¿Cuánto demora el tratamiento para resolver el TOC homosexual?. (Nuevo 4/1/2019)
- Se puede trabajar con psicología online
TOC Homosexual: ¿Tener pensamiento o miedo de ser gay, lesbiana o bisexual significa serlo?
No. Tener estos u otros pensamientos no determinan la orientación sexual.
La homosexualidad no se determina por los pensamientos, sino por la preponderancia de los deseos y la elección sexual.
Quien es heterosexual se siente en general más atraído sexualmente por personas del otro sexo que del propio.
¿Esperaban que las personas heterosexuales sientan una atracción nula hacia las personas del mismo sexo?
Pues no, nunca es nula. Puede ser mayor o menor, pero no nula. Más adelante retomaremos este tema. Por eso hay que evaluar los deseos y la atracción sexual. Como veremos en el punto siguiente.
"Alguien que se ve atraído por gente de su mismo sexo es homosexual, Alguien que se ve atraído por gente del sexo opuesto es heterosexual. Alguien que duda sobre su orientación sexual es obsesivo." De mi autoría
¿Cómo sabremos entonces si alguien es homosexual o heterosexual?
La orientación sexual se determina por el deseo sexual que siente respecto de uno u otro género.
Los pensamientos y lo racional, no implica ninguna elección de objeto sexual. Tampoco el miedo a ser gay, lesbiana u homosexual modifica ni define tu orientación sexual. Tener un pensamiento intrusivo que diga por ejemplo "Te gustan los hombres" o "Eres gay" no dice nada de la orientación sexual. Del mismo modo pero a la inversa: una persona es heterosexual porque su deseo por personas del sexo opuesto supera al deseo que puede sentir por personas del mismo sexo. No porque piense que debe ser heterosexual.
Un ejemplo donde el pensamiento de ser gay no tenía ninguna relación con la orientación sexual (TOC Homosexual):
Muchas veces una persona puede tener un pensamiento con una orientación sexual diferente de la atracción sexual que suele tener, lo cual le puede despertar miedo a ser gay. De ningún modo puede implicar un cambio en la orientación sexual. Claro que algún significado tiene, pero no es el aparente. Podría ser como descubrimos con un paciente que el pensamiento inconsciente era "Si fuera gay eso le dolería mucho a mi mujer". Entonces pensar que era gay era una forma de fantasear con castigar a la esposa. No tenía ninguna relación con su orientación sexual, pero bastó para producir un TOC Homosexual.
Si ud. sufre TOC Homosexual, pero reside en otro país, sepa que se puede trabajar con terapia online, al final del artículo se explica.
Sin embargo estos pensamientos homosexuales, miedos de ser gay o lesbiana pueden desencadenar un TOC Homosexual.
A veces un pensamiento aislado de tinte homosexual basta para disparar un proceso recurrente de duda obsesiva y terror a ser homosexual. Claro que para que todo esto ocurra tiene que haber un trasfondo, una tendencia a la duda obsesiva y un miedo a ser gay, lesbiana o bisexual.
Veamos algunos casos de miedo a ser gay.
Un paciente, llamémoslo A. se presentó con la problemática de tener pensamientos como "sos puto", "¡Qué gay!", "¿Qué van a pensar si se dan cuenta de que eres gay". Estos pensamientos surgieron a partir de ver en televisión a un actor muy apuesto, y haber pensado "¡Qué lindo!" Luego de ese momento empezó a tener la duda obsesiva.
A. Sufría por estos pensamientos, tenía miedo a ser gay, desde hacía varios meses antes de consultar. Y ya le estaba afectando incluso a su vida sexual, porque estos pensamientos se le interponían cuando tenía relaciones sexuales con su esposa. Se empezó a trabajar y bastaron 2 sesiones para que se aclare el asunto que no respondía a una homosexualidad, sino a un TOC Homosexual. Al descubrir los conflictos inconscientes que se expresaban en este síntoma, ya estuvo mejor. Cuando esta problemática disminuyó al punto de que ya no era un problema. El paciente eligió suspender las sesiones.
Finalmente...
A los 5 meses retomó, si bien no habían vuelto a ser un problema esos pensamientos, ahora apareció una nueva duda. Esta vez el paciente se comprometió a avanzar para resolver el mecanismo de formación de estos síntomas de duda. La obsesión es la misma aunque a veces pueda cambiar el texto. Así el mismo paciente puede alternar diferentes obsesiones con el miedo a ser homosexual en un momento y luego por ejemplo miedo a no amar a la pareja. Pero en realidad son la misma obsesión.
Paciente C "Miedo a ser gay y quedarse solo".
Es un joven migrante que consultó después de 6 meses de padecer por tener miedo de ser homosexual. Esto le generaba terror porque creía que si lo fuera su familia y amigos lo abandonarían. Y se quedaría solo. Se trabajó durante 3 meses y se eliminó por completo el miedo a ser homosexual. También se abordó el temor al abandono, al quedar solo, etc. que era la verdadera conflictividad en este caso. Ya han pasado más de 2 años y no ha vuelto a tener este problema, ni ningún otro problema para volver a consultar.
Caso F "Miedo a asumir su verdadera sexualidad"
Caso F, se presentó con miedo a lo que podía pasar si descubría que era homosexual. En este caso, al trabajar, encontramos que su deseo realmente era por las personas de su mismo sexo. Nos tomó una sesión descubrir que lo suyo no era un TOC, no tenía dudas obsesivas. Sino que rechazaba las consecuencias que pudiera tener si descubría su deseo. Entonces lo que se trabajó fue para que él aceptara su verdadera condición y pudiera asumirse acorde a su deseo. Para luego poder vivir acorde a él. Pasado un tiempo, F vive asumido como homosexual y su familia ya lo sabe. Resultó que su familia lo aceptó mucho más fácilmente que lo que él mismo había creído posible. Lo que antes era la fuente de mayores sinsabores y dolores en su vida, ahora era algo que funcionaba bien. Obviamente luego aparecieron más cosas para trabajar, pero esta cuestión que parecía tan difícil al principio ya no era un tema.
Caso J "Miedo a ser heterosexual"
J era un paciente gay que tenía miedo a ser heterosexual y no estar viviendo la vida que debería vivir. Rápidamente se aclaró la diferencia entre ser heterosexual y tener esos pensamientos. Luego de lo cual aparecieron los verdaderos problemas que estaban detrás de esto y se siguió trabajando sobre los asuntos que realmente le afectaban. Esos miedos sobre su sexualidad se desvanecieron.
Caso H "Cuando el TOC Homosexual, miedo a ser gay surge por dificultades con la sexualidad".
H presenta un típico temor a ser gay, pero que se originó en una serie de dificultades para tener una erección adecuada para poder realizar una relación sexual completa. Esto le originó el temor a que ya no le exciten las mujeres. Lo que concluyó en el pensamiento ¿Seré gay? Para abordar este caso que no es tan infrecuente, aparte de lo que habitualmente hago, se trabajó para darle las herramientas necesarias para no tener impotencia sexual. En el link se puede leer más al respecto.
El TOC homosexual, (miedo y dudas obsesivas respecto de ser gay o lesbiana) y su frecuencia.
Cada vez son más frecuentes los casos de TOC Homosexual. Seguramente esté producido porque la aceptación que la homosexualidad tiene en los medios de comunicación masivos (TV. Netflix, radio, etc) es mucho mayor a la que la gente tiene interiormente. Incluso mucha gente dice me parece genial que si alguien es gay pueda vivir su sexualidad normalmente, pero se aterra al pensar en la posibilidad de que él mismo pueda ser gay. Hay como un destiempo. La gente ya no puede rechazar la homosexualidad socialmente, así que se las tiene que ver con sus propios prejuicios en la intimidad.
La buena noticia es que solucionar este TOC Homosexual suele ser muy fácil, sencillo y rápido. Por lo general basta con unas pocas sesiones o a lo sumo hacen falta unos pocos meses de trabajo para terminar con tanto sufrimiento gracias a la técnica ECO. En este link se podrá leer más sobre la técnica ECO aplicada al miedo a ser homosexual.
¿Cómo se aborda el TOC Homosexual, miedo a ser gay, lesbiana, bisexual u homosexual?
Primero se escucha al paciente para que explique bien todo lo que le ocurre y todo lo que crea pueda ser importante para entender lo que le está pasando. Luego se le hacen preguntas más específicas para intentar establecer cuál es el caso. Por ejemplo si de la entrevista surgiera que la persona efectivamente es homosexual. Entonces lo que se le puede ofrecer no es curar la homosexualidad, porque la homosexualidad no es una enfermedad y por ende no es posible curarla. Es una elección sexual y en esos casos es posible ayudar a que ese sujeto pueda vivir más acorde con su deseo.
Lo que acá propongo es ayudar a gente que está atrapada en el TOC Homosexual, miedo o duda obsesiva de ser de una orientación sexual diferente de la propia. El descubrimiento que hice fue que en estos casos no se trata de un Trastorno Obsesivo Compulsivo que tiene sus orígenes en conflictos infantiles, sino un trastorno obsesivo compulsivo proveniente de un conflicto actual. Evidentemente siempre tiene alguna raíz profunda, pero que no hace falta resolver para eliminar este trastorno. Por ese motivo su resolución es relativamente sencillo y rápido. Luego el paciente si lo desea puede abordar otras cuestiones que le aquejen.
La bisexualidad constitutiva y cómo influye en el TOC Homosexual, miedo a ser lesbiana o gay.
Parte del proceso para poder quitarle peso a estos pensamientos del TOC Homosexual tiene que ver con entender qué quiere decir que la bisexualidad es constitutiva en el desarrollo del ser humano. Este es un descubrimiento de Freud. Con el trabajo del psicoanálisis, se llega a descubrir que en el origen todos somos bisexuales y que la elección de objeto implica desprenderse de una bisexualidad originaria.
Muchas veces estos pensamientos intrusivos de ser gay están originados en esta bisexualidad primaria.
Otras técnicas terapéuticas que no tienen forma de abordar esto, por desconocer el papel fundamenteal de la sexualidad en el desarrollo de la psiquis humana y del inconsciente en el proceso de enfermar, entran en procesos largos e iatrogénicos. Donde se le exige al paciente consumir psicofármacos para hacer frente a la angustia y depresión que surge de un abordaje inadecuado. Ningún paciente que empezó tratamiento conmigo por este problema, y que no tomaba medicación antes, necesitó tomar medicación durante el tratamiento. Sin embargo aquellos que vienen con un tratamiento en curso psicofarmacológico, deberán resolver con su psiquiatra cómo seguir con eso. Yo no prescribo medicamentos, ni indico dejarlos. A mi entender hay un abuso de los psicofarmacos que no dejan de ser un negocio de los laboratorios.
¿Cuánto demoran los tratamientos del TOC Homosexual? (4/1/2019)
Esta técnica que desarrollé en el año 2018 está funcionando muy bien. Si bien en años anteriores había visto y solucionado algunos casos similares de TOC Homosexual. Recién en el año 2018 pude transformar todo eso en esta nueva técnica que llamé ECO (Extinción del Ciclo Obsesivo).
Ahora que recibo un promedio de un paciente nuevo por día con TOC Homosexual puedo concluir con más información cosas como cuánto tiempo demora resolverlo.
He visto muchas decenas de casos con este problema desde que aplico la técnica ECO. Tres casos no se pudieron solucionar, porque abandonaron el tratamiento así que solo puedo suponer que lo hubiera resuelto de todos modos. Todos los demás casos se resolvieron. En algunos casos al punto en que manifestaron que ya no era un problema que les molestara y que preferían no seguir trabajando. En otros al punto en que realmente ya no habían vestigios de este problema, ni de ninguna otra obsesión. En resumen son alrededor de 300 éxitos contra 3 fracasos.
Mi experiencia dice:
- Los casos que iniciaron sus pensamientos intrusivos homosexuales hace menos de un mes, logran dejar estos pensamientos en general en una sola sesión, a lo sumo dos.
- Cuando se inició este TOC Homosexual hace un año o más, necesitan 3 o más sesiones. Cuanto más demoran en consultar, más difícil es frenar la inercia mental a repetir el pensamiento.
- Aquellos pacientes que aparte de tener estos pensamientos sufrieron antes otras obsesiones (otros pensamientos obsesivos, tics nerviosos, rituales que si no los hacen se angustian, duda enfermiza, etc.) necesitan una vez resuelto este tema abordar el trasfondo que les hace tener esta tendencia obsesiva. Si bien los pensamientos intrusivos se resuelven rápidamente, es importante continuar con el trasfondo para que no retornen en forma de otro pensamiento intrusivo.
- El único paciente que abandonó sin poder resolverlo (Citado anteriormente) había hecho un tratamiento cognitivo conductual para tratar de resolver esto sin resultados y a la vez hacía un tratamiento farmacológico. No es el único caso con esta configuración y en cada caso fue más difícil de resolver que los casos que vienen sin hacer tratamientos anteriores. Por ahora mantengo estas hipótesis 1) La terapia Cognitivo Conductual y farmacológica empeoran las chances de resolver rápidamente esta obsesión. 2) Estos casos que recibí son justamente casos mucho más complicados de lo habitual desde antes de hacer esos tratamientos, y por eso llegaron luego de fallar con otras terapias anteriores. 3) La terapia Cognitivo Conductual es inocua, pero recurre demasiado a los psicofármacos y son estos los que dificultan resolver el problema rápidamente.
Cuando tenga más casos recabados podré elegir cuál de las hipótesis es más correcta.
¿Se puede resolver con terapia online el TOC Homosexual de pensamientos, ideas intrusivas y dudas obsesivas sobre ser homosexual, bisexual, gay o lesbiana?
Sí. El abordaje con psicologia online, a través de Videoconferencia o con sonido funciona excelente para abordar el TOC Homosexual. Especialmente porque permite una apertura del paciente a contar estas cuestiones que suelen ser muy vergonzosas. Cuando abordo estas problemáticas en persona, en general los pacientes demoran mucho tiempo para animarse a contar todo lo necesario para resolverlo. En cambio con la modalidad online, les da cierto anonimato que les permite decir las cosas importantes mucho antes.
Si desea más información sobre este punto, lea la siguiente página donde se explica cómo funciona hacer terapia con psicologo online.
Algunos comentarios de pacientes que padecieron de Toc homosexual y se atendieron con la técnica ECO creada por mí.
A veces ver comentarios de gente que pasó por lo mismo y pudo salir, nos ayuda a ver que hay solución.
Hoy 21 de marzo de 2023 me dejó un paciente un mensaje por whatsapp "Para usted soy un paciente más pero usted para mí es una luz al final del túnel sin exagerar se lo digo" y me autorizó a ponerlo aquí.
"Hola a todos. Sufrí de este toc durante 15 meses hasta que decidí tomar algunas sesiones con Axel. La verdad me cambió la vida, me enseño a ver las cosas desde otro ángulo. Recomiendo enfáticamente tomar sesiones con el porque van a ver como este problema se soluciona de manera sencilla y rápida (a mi me tomó un mes, todavía tengo algunos restos de obsesiones pero he avanzado en un 90%). Y recuerden un sola cosa: nadie es la excepción. Si tuvieran un mínimo deseo por personas de su mismo sexo, no tendrían este trastorno. Animo que se puede. Un abrazo Axel y muchas gracias." (Fernando E. 9/10/2020)
"Buenas, yo hice terapia con el doctor y la verdad me cambio la vida, todo empezó en marzo con el inicio de la pandemia, pase por lo peor, no voy a entrar en detalle porque se que las personas que lo sufren son susceptibles a cualquier comentario, se que piensan que no pueden salir, pero si se puede, yo gracias a dios ya llevo casi un mes, no se a ido al todo pero día a día va desapareciendo gracias a la técnica de este gran doctor, les recomiendo hacer una sesión ya que no toma mucho tiempo para liberarse de algo de muchos meses o en algun caso de años, espero que todos mejoren y vamos que se puede, solo basta con seguir las indicaciones y confiar en uno mismos. SALUDOS Y SUERTE A TODOS!" José Manuel Olaiz (12/7/2020)
"Buenas Noches Licenciado, le escribo solo para decirle muchas pero muchas gracias, antes no tuve la oportunidad de decírselo todo lo que me ayudo. Hace un fenomenal trabajo y hoy en día lo voy superando ya bastante eso, muchas pero muchas gracias, le deseo éxitos y bendiciones siempre en su trabajo, y que siempre siga así de fenomenal." (3/2/2020. Tratamiento llevado a cabo por llamadas.)
"Tuve varias sesiones porque sufri este tema… si bien a veces me vienen los pensamientos trato de no darle importancia… la verdad q me hizo muy bien.. se los recomiendo!!
El licenciado es una persona muy seria y muy practica para trabajar , tuve sesioned online y es super bueno!
Saludos" (15/11/2019 )
"Hola, mi nombre es Santiago y padeci este problema. Tuve todos los sintomas tipicos, incluso los cosquilleos. Llego un momento que decidi ver a Axel porque la angustia que me generaban los pensamientos era enorme. Fue de muchisima ayuda! La primera sesion ya me alivio mucho, y despues, mucho mas tranquilo, con un par de sesiones mas resolvi el problema satisfactoriamente. Recomiendo que intenten buscar ayuda profesional. Cuanto mas se deja pasar el tiempo peor es, los pensamientos van adquiriendo una inercia que luego es dificil frenar! El toch busca la certeza absoluta, algo que nunca vamos a poder responder con las comprobaciones y demas, asique no se enreden porque es un ciclo que no termina. Busquen ayuda, es algo que se soluciona y en poco tiempo!" (6/11/2019. Tratamiento llevado a cabo por llamadas.)
"Hola! Mi nombre es Carla y tome 4 sesiones con el Lic. Rozen. La verdad es que me sentí automáticamente mucho más aliviada a partir de la primera, yo nunca había hablado de esto con nadie, ni siquiera sabía que existía un TOC al respecto (increíblemente la obsesión se apoderó tanto de mí que hasta tenía miedo a buscar información), yo sólo sabía que tenía miedo a ser lesbiana.
La calidez y el profesionalismo con el que trabajó el Lic. Axel, operaron como una especie de martillo para romper todo ese esquema que yo me había creado en mi mente y aclaro que fue una construcción de años (más de 15 años), logicamente ahora también depende de mí dejar “más limpia” la zona, pero no lo hubiese logrado si no era capaz de expresarlo, por eso les digo no tengan miedo de hablar y de contar lo que les pasa.
También el hecho de que las citas fueran telefónicas,
permite a los que tenemos más dificultad poder hablar del tema de una manera más fluída. Todo depende de nosotros, pero si de algo quedé satisfecha es que me encantó la profesionalidad del doctor. Si vale que todos los que leen este comentario, puedan llegar a disipar sus miedos y dudas, no tengan reparo en contactarlo. Yo sé lo angustiante que puede llegar a ser, la desesperación que genera entrar en esos pensamientos una y otra vez, y luego de que uno entiende las cosas que explica el Dr., de alguna manera se le pierde el temor.
Acompañado de verbalizar este TOC quizás puedan descubrir cosas que de repente hayan podido despertar esa conducta obsesiva o lo que se esconda detrás de cada caso, y cuando se habla, se sana.
Gracias Axel" (Carla 10/9/19. Tratamiento llevado a cabo a través de llamadas y videoconferencia.)
"El tratamiento es efectivo, el Lic Axel Rozen es un genio en todas las sesiones me sentí a gusto y libre de hablar, resolvió mucho mas que el miedo a ser homosexual, me enseño a ver las cosas de otra manera y no dejarme que me afecten. Lo que me tuvo por más de 2 años mal el lo pudo solucionar en muy poco tiempo. Gracias." (28/8/2019 Tratamiento On line).
"Dentro de mis miedos y angustia encontré al licenciado axel rozen,con su técnica,explicaciones y buen trabajo fue una gran ayuda para esto que nos hace tanto sufrir,solo me queda agradecer y recomendarlo." (21/8/2019)
"bastaron 2 sesiones para que todo se solucione, esta todo en la mente, nadie cambia de orientacion sexual en 1 mes o 1 año o el tiempo que sea, si uno de chiquito se inclino por un lado y disfruto estando ahi no hay porque alarmarse que por una malainterpretacion de la mente uno piense que cambio su sexo, axel ayuda muchisimo, si tienen dudas vayan antes de que se lastimen mas la cabeza! muy recomendable!" (4/7/19)
"Buenas, yo ya he finalizado mi terapia, tuve unos episodios fuertes de estrés, previamente a las sesiones, en los que de forma catastrófica y no racional, pensaba que ya me habría hecho homosexual, un miedo que apareció en mi a los 20 años y actualmente tengo 21. (...)
Actualmente me siento muy seguro de mi sexualidad, disfruto más incluso que antes con mi pareja y tengo relaciones con más frecuencia y al final la clave está en conocerse, saber de dónde vienen las trabas. Todo gracias a las sesiones de Axel. No puedo estar más agradecido.
Si alguien no sabe si tener una sesión, le ánimo a que pruebe porque solucionar las cosas antes siempre es mejor que después en el ámbito psicológico.
¡Un saludo a todos y ánimo con la recuperación!" R. P. (Nota mía, R.P. Tuvo media docena de sesiones donde se trabajaron muchas cosas. El comentario completo está abajo en la fecha 1/2/2019)
"Voy 72 horas exactas desde mi sesion con el lic. Axel Rozen y me ha ayudado mucho. (...)Si yo pude salir y se que sali. Tu tambien puedes." (Este paciente tomó una única sesión. El comentario completo está abajo en la fecha 18/1/2019)
"Gracias doctor y tanto,,,la mente humana es capaz de todo,,,hasta de distorsionar tu identidad sexual,,,,por un pensamiento mal interpretado,,,es increíble,,," H. B. (14/3/2019)
Conclusión:
La duda obsesiva se trata, se resuelve y se cura. En el caso de la duda de ser homosexual en muchos casos responde a un conflicto actual y no a uno profundo, por lo cual la resolución es relativamente sencilla y rápida. Utilizando la técnica ECO. Sin embargo es recomendable avanzar para resolver el mecanismo de formación del TOC Homosexual, para que este no vuelvan a aparecer con otro texto. Mi sugerencia es resolver la duda homosexual rápidamente (Cuando es posible), pero avanzar un poco más para trabajar la tendencia a hacer síntomas de duda.
El tratamiento funciona por igual en persona, por llamada o videoconferencia.
Otros textos de mi autoría relacionados con este:
- Miedo a ser homosexual por problemas de Erección.
- El miedo a ser homosexual por los juegos sexuales infantiles.
- Causas de los Trastornos Obsesivos Compulsivos.
Lic. Axel Rozen
Lic. Axel Rozen, psicólogo y psicoanalista desde el año 2001, trabajó en el Hospital psiquiátrico Borda en la Ciudad de Buenos Aires durante 5 años, obteniendo el título de Psicólogo Clínico; Atención de pacientes en el ámbito privado desde el año 2001 hasta la fecha; Atención de pacientes a través de tecnologías virtuales o telefónicas desde el año 2001 hasta la fecha; Dio clases en la Universidad de Buenos Aires (UBA) entre los años 2000 y el año 2010; Participación en la institución psicoanalítica Le tourbillon de Buenos Aires. Leer el CV completo en este link.
Si está padeciendo de este problema, puede contactarme y hacerme una pregunta o pedir un turno, mande un whatsapp al +5491156296286
Leer también:
¿Cómo es un tratamiento psicoanalítico individual llevado adelante por Lic. Axel Rozen?
¿Cómo se trabaja con un psicólogo online?
La Técnica ECO para la Extinción del ciclo obsesivo.
Problemas de Erección que ocasionan el inicio de un TOC Homosexual (Los comentarios en este post que se relacionan con situaciones de impotencia que ocasionaron el inicio de la obsesión fueron movidos a este nuevo post.)
Juegos sexuales infantiles de caracter homosexual, y su relación con el TOC Homosexual.
Hola doctor
Una duda ¿Como puede usted determinar la orientación sexual de alguien que dice ser asexual pero hetero/asexual?
Mencionas que la orientación sexual se define por el deseo sexual y el objeto al cual se orienta la persona, en este tipo de casos como se podría definir si una persona tiene este TOC homosexual o esta en negación si dice ser asexual.
Aparte de esto, es posible que cuente como compulsion el hecho de sobre informarse de historias ajenas de personas homosexuales para posteriormente hacer una comparativa de las sensaciones y posibilidades que puede surgir a partir a partir de esto… Ej. Ver X creador de contenido que dijo «las novias que tuve me gustaron y resulte siendo gay» a modo de decir, si esto le pasó a él y tenía ciertas características entonces también es posible que me pase a mi.
O también conductas como por ejemplo evitar asistir a lugares concurridos o fiestas por miedo a que suceda algo con alguien del mismo sexo y el evitarlo pueda disminuir y calmar esa posibilidad que genera ese miedo.
O también el hecho de estar en constante cuestionamiento de por qué hice esto o aquello con esta persona? Me atrajo? Si el deseo es inconsciente entonces es posible que me haya atraído y no me haya dado cuenta?
Hola Diayane,
¿Cómo determino, o mejor dicho hago el diagnóstico? Bueno, se hacen en entrevista, se evalúan varias cosas.
Por ejemplo, que alguien diga ser asexual, no aporta casi nada. Debo evaluar y hacer el diagnóstico diferencial. ¿Es asexual o tiene baja libido, por ejemplo como efecto del TOC? Alguien Asexual es alguien que no siente deseo sexual por nadie, y nunca lo ha sentido. ¿Cómo podríamos decir que es heterosexual u homosexual? Podría sí, ser asexual, pero que le guste y disfrute de vínculos emocionales de pareja con un género en particular. Entonces su orientación sexual sería asexual, pero sus vínculos afectivos de pareja son heterosexuales u homosexuales, según el caso. Estás mezclando categorías diferentes.
Por otro lado, ¿Eres una profesional que me estás consultando? Pedime una supervisión.
Eres una obsesiva que estás tratando de hacer tu propio diagnóstico, pedime un turno. Esto se resuelve si se trabaja correctamente.
Claro que esas comprobaciones son compulsiones y solo aumentan la obsesión.
Te sugiero que me pidas un turno,
Lic. Axel Rozen
+5491156296286
Muchas gracias por la respuesta doctor, no soy profesional, me empecé a obsesionar con este tema desde que me llegó la duda hace como un año.
He oído mil y un historias de personas homosexuales para comparar mi caso pero igual no llegaba a nada, cuando descubrí este transtorno me identifique pero al parecer no basta con eso para que el miedo y la ansiedad se calmen, además de ello siento que desde que la duda se implantó en mi cabeza mi vida se ha estancado, me da miedo entrar en ambientes donde esté la posibilidad de que suceda algo con alguien de mi mismo sexo.
Además doctor, es posible que las sensaciones sean más intensificadas producto de esta obsesión? Ej… Tocar o que me toque en el brazo alguien de mi mismo sexo y sentir aún más esa zona, esto no me pasaba antes pero cuando inició la duda, y me llegan pensamientos empiezo a tener sensaciones en mis genitales, manos, boca, lengua, labios pechos etc
O el mínimo contacto físico con alguien de mi mismo sexo, como una intensificación de sensaciones, es producto de un deseo o de la obsesión? Es posible eso?
Hola Diayane,
No, claro que calmarse no sirve. De hecho empeora todo.
Claro que se pueden intensificar las sensaciones, lo mismo que le ocurre a los que tienen obsesiones con enferemedades (Hypocondría). Que sienten cosas en el cuerpo. Nuestra mente es capaz de eso y mucho más.
La obsesión puede provocar que se intensifiquen sensaciones físicas.
En verdad, lo que hay que hacer es trabajar esta obsesión y resolverla correctamente.
Pedime un turno, así lo trabajamos.
Lic. Axel Rozen
+5491156296286
Buenas noches, quisiera hacerle una pregunta. A un amigo su psicóloga le dijo que para recuperar el gusto o como se le llame a eso por las mujeres tiene que si o si interactuar con alguna mujer o esas cosas y yo quisiera saber qué piensa usted de todo esto.
Antes del toc yo no tenía que hablar con ninguna mujer para sentir el gusto además sin sonar misógino ni nada por el estilo pero eso es una pérdida de tiempo actualmente porque conseguir alguna mujer sería o con intenciones buenas es más difícil que encontrar una aguja en un pajar y yo la verdad prefiero no tener nada que ver con relaciones y ese tipo de cosas pero a la vez quisiera sentirme normal como antes que tenía gusto por las mujeres aún sin estar con una persona.
Gracias de antemano.
Hola, no sé el contexto en que esa psicóloga le dijo eso a tu amigo. No sé el diagnóstico que tiene tu amigo.
Si lo que te está pasando es que estás sufriendo de este TOC, entonces el TOC y el estrés que produce son la más probable causa de la pérdida de ese gusto por las mujeres (Existen otras posibles que a veces hay que evaluar, como la hormonal).
Lo mejor es empezar por resolver el TOC, que en general rápidamente se logra recuperar la libido y volver a sentir deseo, con mi tratamiento.
Eso de que no hayan mujeres con intenciones serias, no estoy tan seguro. Claro que no son todas como habrán sido en la década del 50, pero hay muchas. Y tengo muchas pacientes con intenciones serias que no encuentran hombres con esas intenciones.
Supongo que deberías cambiar tu estrategia de búsqueda. El pescador sabe lo que va a pescar según el lugar donde pesca y la carnada que usa.
Deberías armar el perfil de las chicas que buscas y pensar. ¿Dónde abundaran esas mujeres? ¿Qué les gusta hacer? ¿A dónde salen? y buscarlas por esos lugares. Tal vez estás buscando por Tinder, o en una discoteca y no sean los lugares elegidos para buscar al padre de sus hijos. A veces la misma persona, si encuentra a alguien en un lugar, lo toma para divertirse, pero si conociera a la misma persona en otro contexto, por ejemplo en el cumpleaños de su mejor amiga en una reunión en una casa, lo tomaría más en serio.
Si querés trabajar algo de todo esto conmigo, simplemente escribime un whatsapp, y combinamos.
Lic. Axel Rozen
+5491156296286
Hola Dr.
Como puedo diferenciar entre una pregunta legítima y una obsesión?
Es posible que mientras me masturbo pensando en un chico en específico y después se me venga la imagen de una chica y quede clavada allí pueda significar un deseo? O es parte de la obsesión
Pese a que todas mis interacciones con mujeres son a modo de autocomprobación. Lo pregunto debido a que después de que me llegó la duda me lleno y lleno de experiencia ajenas o información lo comparo, acto seguido me genera más dudas y más miedo por la posibilidad. Es normal que me preocupe por estar tranquila, y pensar será que ya lo soy? Por no tener algo de ansiedad, pero lo que siempre se ha mantenido es el análisis infinito de pensamientos, todos los días.
Además agrego, si es posible que el miedo y la duda constante pueda propagarse hasta en los sueños, debido a que después de que empecé con esa duda en los sueños entrañan imágenes y me hacía las mismas preguntas que en la realidad y la sensación de miedo persiste hasta en mis sueños.
Hola,
La distinción entre pregunta legítima y obsesión la debe hacer un profesional. Pero a modo aproximativo, para tener una idea. Una pregunta legítima sobre la orientación sexual, surgió en un primer momento del hecho de sentir deseos sexuales hacia personas del sexo diferente del que se creía tener. Siempre que las preguntas empezaran a partir de una idea o un pensamiento es porque es una obsesión.
Por otro lado, las preguntas obsesivas pueden durar en la mente muchísimo tiempo. Una pregunta de verdad nunca llega a durar en la mente ni una hora.
En un pensamiento de verdad uno va avanzando. Uno piensa algo, llega a una conclusión y pasa al siguiente punto y así. Si algo es un callejón sin salida se retrocede y se busca una alternativa. Pero la línea descartada no se vuelve a evaluar.
En un pensamiento obsesivo, se piensa algo, y si se llega a que es absurdo, se retrocede se piensa otra cosa y luego se vuelve a evaluar lo primero que ya se llegó a que era absurdo y así una y otra vez.
Bueno, son ejemplos de características específicas de cada uno. Obviamente si estás padeciendo de obsesiones, como se desprende de tu texto, no vas a poder usar esto, porque vas a encontrar los detalles más agarrados de los pelos de esto que te escribí para encontrar la más ínfima posibilidad de que lo tuyo no sea obsesión y seguir sufriendo.
Si te estás masturbando, todo lo que pase ahí es totalmente inservible para evaluar la orientación sexual. Da lo mismo lo que sea. Está forzado por la situación. Así que no podemos extraer información sobre tus deseos de ahí.
Toda la descripción que estás haciendo es de esta obsesión. Las comprobaciones, son compulsiones típicas de los TOCs. Solo empeoran todo, pero no sirven para resolver nada.
Sí, efectivamente. Todo lo que aparece explícito en los sueños, son restos diurnos. Cosas que se vieron, escucharon o pensaron. Así cuanto más ocupe tu día cosas respecto a cierto tema. Más irá ocupando ese tema en las escenas de tus sueños.
El significado inconsciente de los sueños, rara vez tiene algo que ver con lo que aparece explícitamente en el sueño. Hay que hacer todo un trabajo de análisis para despejar y entender un sueño
Te sugiero que me pidas un turno, esto se trabaja y se resuelve.
Lic. Axel Rozen
+5491156296286
¿El deseo sexual se puede nulificar o bloquear totalmente de tanto estrés y por sugestión?
Hola Atormentado,
Claro que sí. Si hubieras leído mis artículos lo sabrías. El estrés afecta de varias maneras al deseo sexual. Una es a través de la hormona del estrés, ya que esta afecta directamente al deseo, disminuyéndolo. Pero a nivel psíquico, también afecta. Ya que la energía mental se enfoca en lo que causa estrés, en tratar de resolver eso y ya no hay energía para el resto. La prueba de que son aspectos diferentes, es que cuando se aplica mi técnica a la perfección en muy poco tiempo vuelve el deseo sexual. En cambio la hormona del estrés demora en desaparecer por completo 3 meses.
Escribime para empezar a trabajarlo,
Lic. Axel Rozen
+5491156296286
Buenas doctor e visto los comentarios producto de su trabajo y me alegra haya especialistas tratando este mal.y como vera yo sufro esto desde la cuarentena e sufrido los síntomas desde que vi una pelicula(bohemia rapsody) y como vera ese cantante era hetero pero luego se volvió gei y desde ese día que la vi e tenido todo tipo de pensamientos no quiero explayearme mucho pero e pasado por sensaciones imágenes mentales recuerdos falsos,etc.a sido horrible por qué siempre me e enamorado de las mujeres.pero lo que quería comentarle era el síntoma que tuve y ahora a empeorado y esque cada ves que veo a una mujer atractiva siento atracción o erección y como bala se me cruza un pensamiento «quiero ser esa mujer» y variaciones como «soy mujer» me asusto y me repito me gusta ser hombre soy hombre cada ves que pasa y me siento mal por qué es como si yo lo pensara aproposito conscientemente además de que ese pensamiento me a quitado un soporte contra este toc y esque no puedo ver,sentir atraccion tranquilamente a una chica por que me da deseperacion de volver a revivirlo y eso empeoro cuando me masturbaba me e tratado de exponer al pensamiento varias veces pero siemplemente es mucho para mí lo que me alivio hace poco eran unos comentarios en Youtube de dos personas que tenian estás ideas pero con leves variaciones.da miedo comentarle por que pienso que me dira algo malo xd.gracias por leer.
Hola,
Vamos a aclarar varias cosas:
Diferenciar ficción de realidad: En la película Bohemia Rapsody, que está basada en la vida de Freddy Mercury, se muestra que al principio él inició un romance con Mary, la mujer con la que tuvo una relación muy fuerte toda su vida. En varias ocasiones él dijo que esa mujer fue el amor de su vida. Hasta ahí es todo cierto, pero esta película si bien está basada en la vida de Freddy, no es fidedigna. Hay muchas cosas que están forzadas, como los tiempos que pasaron entre un evento y otro. Hay muchos detalles que están alterados para darle más emoción al relato. Este hecho me muestra que si no se ocuparon de ser estrictos con los tiempos de los eventos masivos como los recitales que dieron, menos se habrán ocupado de investigar exactamente la emoción que Freddy tenía cuando tenía sus encuentros sexuales con Mary.
Sin embargo voy a usar la misma película para analizarlo y tratar de deducir algo más cercano a la realidad. Hay un par de detalles: Él al estar lejos de Mary, en los viajes, no se veía tentado sexualmente por hombres y mujeres. Si no que únicamente por hombres. Cuando por ejemplo entra por primera vez a una discoteca gay, la cara de emoción, entusiasmo y ganas que pone, nunca la había tenido con Mary. Por último, cuando Mary le pregunta qué le pasaba y él dice creo que soy bisexual, ella le dice que él es gay. Esta frase aparentemente es literal, porque en alguna entrevista Freddy dijo que había ocurrido así.
Entonces, ¿Qué puedo deducir de todo esto? Que los que hicieron la película pudieron no haber profundizado por entender exactamente qué emoción sexual tenía él al estar con Mary. Si no, que estaban enfocados en otros aspectos. Porque si Mary le dijo que él era gay, es porque ella notaba que él no era como otros hombres heterosexuales. Si no ¿Por qué le niega que sea bisexual y le dice que es gay?
Por otro lado, el deseo sexual que él sentía por hombres es evidentemente muchísimo más fuerte que el que sentía por mujeres.
Y esto es la definición de que un hombre es homosexual. Intuyo que como le ocurría a muchísimos homosexuales en la década del 70 (Recordemos que en esa época era ilegal ser homosexual en Inglaterra y que él venía de una familia muy tradicionalista, donde el padre no aceptaba que él pudiera ser gay), lo que le ocurrió es que intentó suprimir sus deseos sexuales por hombres, tratando de hacer que funcione su vida con una mujer y como suele suceder en estos casos, el deseo termina ganando. Saliendo a la luz. La gente termina saliendo del Clothet.
Todo esto me lleva a pensar entonces que : Freddy siempre sintió atracción por hombres y no con mujeres. Su relación con Mary fue algo que trató de hacer funcionar, que no lo colmó y cuando esto ocurrió no se interesó por otras mujeres, si no por hombres. Sin embargo mantuvo un lazo muy fuerte con Mary hasta el final de su vida. Él dijo que ella fue el amor de su vida. Pero amor, no es deseo.
Así que no veo chances de que Freddy haya cambiado de orientación sexual, lo que hizo fue lo mismo que cualquier homosexual que sale del Clothet. Asume su verdadera orientación sexual.
Respecto del resto que has escrito, son todos movimientos de la obsesión. Deberías pedirme un turno para que trabajemos esto, y dejes de empeorar la obsesión con esos intentos de calmarte. Y luego ya avanzar en resolver en profundidad la obsesión para que te puedas liberar de esto de una vez por todas.
Lic. Axel Rozen
+5491156296286
Hola Dr.
Escribo nuevamente aunque cuando me respondiste el comentario que deje, trate de no ponerle atención nuevamente a ello y tratar de calmar de alguna manera mi malestar con respecto a ello, en cuanto consigo los recursos para tener una sesión.
Sin embargo últimamente mi cabeza le ha dado vueltas a esa posibilidad de ser lesbiana, es una palabra que se repite dia y noche todo el tiempo, cada segundo… En últimas no se si sea parte de la obsesión o esque realmente lo sea, lo que sucede es que yo estuve hablando con un muchacho pues que me atraía sexualmente y eso lo se y aún lo se,dejamos de hablar, por que él no me siguió hablando… sin embargo mi mejor amiga está hablando con él en estos momentos, por que el le empezó a hablar a ella. Yo la aprecio mucho a ella, sin embargo como una rabia surgió, por que ella me hablaba de todo lo que hablaba con él, y en cierta manera me empezó a dar celos el hecho de que él fuera gentil con ella, cosa que no fue así conmigo… Pero a veces mi mente me dice que tal que estés celosa por tu amiga? Acaso es que te gusta? Pero no puede ser, ella ya ha tenido novio y nunca sentí nada al respecto. Cuando la duda inicio, al principio pensé que me gustarían todas las mujeres y me aterraba, conforme fue avanzando y el hecho de que ellos tengan contacto directo, y el prácticamente se haya olvidado de mí así de la nada, y sea totalmente distinto.
¿Es posible que pase de pensar que todas las mujeres me van a gustar a una persona específica?
Se que tenía deseos sexuales hacia el, por que cuando tenía ganas de tocarme pensaba mucho en él, el problema fue que cuando mi amiga empezó a hablar con el, trababa de pensar en el cuando tenía ganas, pero como que mi mente relaciona a mi amiga con el por el hecho de que se están hablando, luego como que se mete el nombre de mi amiga en la cabeza y arruina la fantasia con el, me aterra… Por que no se si sea parte de un deseo o si es la obsesión, o que tal que no sea la obsesión?
A veces la ignoro con los mensajes de wp, pero me siento culpable. No quiero ser mala persona, pero ahora he dejado el tocarme de lado, tengo miedo que aparezcan imágenes o el nombre o el rostro de mi amiga, no pude dormir una noche pensando en esa posibilidad. Me mantuve analizándolo todo para evitar entrar en somnolencia y soñar con ello.
Siento que mi vida se ha vuelto un caso que tengo que resolver, analizándolo todo… No puedo estar tranquila sin analizar y estar pendiente en esa posibilidad.
Dr ademas escribo este detalle de mas por que estaba hablando con alguien y me estaba pidiendo cosas que yo no queria dar, y como me negue a dar contactos, cosas mias esta persona me dijo » vas a terminar siendo lesbiana» eso fue sufiencente para desatar una crisis.Este personaje era un hombre mayor y sencillamente le dije que no, pero cuando me dijo ese comentario mi cabeza empezo a decirme Que tal que de alguna forma tenga razon, o que tal que se haya percatado de ello y yo no, como si de alguna manera me asfixiara esa posibilidad o que todo lo que crei en mi vida hay sido mentira, siento que cuando rechazo a un hombre automaticamente soy lesbiana, pero eso no tuvo sentido pero que tal que ese sea el caso, en este momento esop es a lo que mas le tengo miedo. Es normal que esas frases de otra persona suenen como reales, o como una parte mi mente crea que me he mentido toda mi vida, ya con esto no se si es TOC pese a que me desato una ansiedad y estres altisimo o realmente es que lo sea.
Hola Daniela,
En primer lugar no es esperable que leer comentarios o mis respuestas te vaya a resolver realmente esto. A lo sumo puede calmar la obsesión un rato y luego volverá más fuerte. Ninguna comprobación podrá resolver ninguna obsesión, a lo sumo hacer que se cambie una frase que te da miedo por otra, pero la obsesión sigue intacta.
En esto que estás describiendo, todo lo que veo es pura obsesión. Fijate, claramente expresas que sentías deseos por este chico, en cambio, por tu amiga lo que hay es UNA PREGUNTA de si pudiera ser celos por ella. Una pregunta!!!! o sea la nada misma. Yo me puedo preguntar si soy el hombre más rico del mundo y eso no me acerca ni un milímetro a serlo. Una pregunta es la nada. Nada, nada nada. No existe. No tiene entidad. El mero hecho de que le des entidad de realidad a algo por el mero hecho de preguntártelo, ya hace que podamos hablar de obsesión.
Porque una pregunta de verdad, sobre tu orientación sexual, hubiera partido de un deseo incontrolable hacia las mujeres. Mucho más fuerte que hacia los hombres. Y eso no está en tus relatos. Por lo tanto esto no tiene nada que ver con orientación sexual de verdad. Acá lo que hace surgir todo son preguntas en el aire que no responden a ningún dato de verdad, si no que generan en sí los datos. O sea pura obsesión.
Cada ejemplo que das son típicos de estas obesesiones.
Para resolver esto vas a tener que pedirme un turno y que lo empecemos a resolver.
Muchas veces escucho que no se animan por mucho tiempo a pedir un turno, por algunas de las siguientes razones.
a) No se animan a pedir ayuda a familiares para poder pagar el tratamiento. En primer lugar no hace falta que les cuentes el contenido de tu obsesión. Sólo estás pidiendo ayuda psicológica, no tienen por qué saber la frase con la que te estás obsesionando.
b) Tienen miedo de que yo les diga que lo que dice la obsesión es cierto. Este es un temor muy generalizado. Y la realidad es que si es una obsesión, entonces no es real. Porque cuando es real, no le sirve a la obsesión para cumplir la función de la obsesión.
Quedate tranquila, enviame un whatsapp, contame cuál es tu dificultad a ver si te puedo ayudar a pasarlo y que podamos trabajar.
Lic. Axel Rozen
+5491156296286
Muchas gracias doctor por la respuesta, por lo pronto tratare de conseguir los recursos para tener un sesión.
Mi pregunta con respecto a todo esto, es ese deseo que sentia hacia este chico, lo senti y recuerdo que siempre fue muy fuerte y aún lo es, inclusive antes de que la pregunta llegara a mi cabeza estuve con un muchacho que efectivamente también tenia una atracción sexual fuerte hacia el, sencillamente lo sentia. Nunca racionalice eso, sino esa racionalización llego fue después de que la pregunta llego a mi cabeza, me acordaba de cosas sin sentido, como abrazos con amigas o el disfrutar tiempo con amigas y me hacia mil y un preguntas de por que hice esto o aquello, acaso eso implica que tuve una atracción y no me di cuenta?, además hable este tema con mi hermana, ella es bisexual, y también tiene esa personalidad obsesiva como la mia… Pero cuando se lo comente una y otra vez para averiguar si lo era, o si no, me dijo que a pesar de que ella se obsesionaba fácil con otras cosas, nunca lo hizo con este tema, ni siquiera cuando se dio cuenta que era bisexual.
Tambien en ultimas cada vez que veo una mujer que a mi parecer es bonita o algo por el estilo, siento como cosquilleos o algo en mis genitales, pero eso solo lo siento con mujeres, con hombres es otro tipo de emoción, no se si eso sea parte de un deseo o de la obsesión.
Agrego, después de andar dandole vueltas a esto doctor, esque cuando estoy con un chico, y pasa por ahi alguna mujer, digo sera que me gusta? por que la estoy mirando? hace poco estaba con un chico, y el me estaba enseñando a montar skate, yo estaba montada, pero paso un grupo de muchachas y nos miraron, en ese momento perdi el control del skate y casi me caigo, inmediatamente sentí un miedo terrible, y cuando llegue a mi casa empece a preguntarme por que perdi el control, por que hice eso? acaso queria llamar su atención, me gustaron? entonces por que lo hice, queria «impresionar»? y digo entonces si es asi para que estaba con el? necesidad de que me miraran? Pero luego dije «no tiene sentido» sentia esas ganas de estar con el cerca, y cuando estaba cerca de el sentia atracción y como esas ganas sexuales, no me incomodaba para nada, me gustaba, me sentia bien, cómoda y feliz, pero no sé por que mi cabeza me hace dudar de ello, de lo que evidentemente sentia… A veces me siento culpable, por que digo como, sera que solo quiero una relación y estoy desesperada por ello? debido a mi falta de experiencia y me da miedo llegar a tener una relación en el futuro y que me empiece a gustar una mujer. Como si no me mereciera lo que deseado toda mi vida, y aveces digo como «ok, lo soy» y realmente a nadie le importa, pero me deprimo por que me llegan esas imágenes con mujeres pero no me gusta. Antes no me pasaba esto, cuando estaba con el chico que me gustaba sentia ese deseo sexual y solo queria estar con el, pero ahora no estoy segura si es por ego o si realmente es un deseo genuino.
Daniela,
Es lo mismo, son más síntomas de esta obsesión. Ese cosquilleo es Groinal Response. No tiene nada que ver con el deseo sexual.
Prometo publicar el artículo con brevedad sobre el Goinal Response.
Tu hermana tiene razón, nunca las obsesiones son sobre cosas ciertas. ¿Podrías obsesionarte con «¿Y si mi nombre fuera Daniela?» No. Pero podrías con que fuera otro tu verdadero nombre y estés equivocada. Ahora si hubieran sospechas de verdad de que pudieras no ser Daniela, ahí ya no podrías obsesionarte con eso, podrías preguntártelo realmente, pero no como obsesión.
Todo lo que describís son intentos racionalizados de deducir tu orientación sexual, algo típico de TOC.
Pedime un turno, así lo empezamos a trabajar.
Lic. Axel Rozen
+5491156296286
Que tal doctor, soy otra vez yo, esperando respuesta, realmente dudé mucho en escribirle porque me propuse ya no hacerlo, además de que según iba a sacar turno con usted pronto, mas no se ha podido y además tengo miedo de lo que me dirá usted.
La vez pasada que le escribí, sentí que me quedé demasiado corta con lo que le platiqué , y bueno, nuevamente vuelve esto. Anoche veía videos en tiktok y me apareció uno de una chica que hacía videos de ella tocándose prácticamente, y estaba en una posición como abierta. El caso es que al verlo, yo me sentí demasiado tensa, sentí algo como cosquillas ahí abajo, y también una sensación de miedo o algo así, obviamente me angustié y mis pies se pusieron fríos y a las vez sudaban, luego de esto me puse toda la noche otra vez a darle vueltas al mismo asunto, buscando aquí mismo algo de alguien más que lo haya sentido, y me encuentro mal, todo este día lo he pasado así, de malas, porque me viene todo tipo de pensamientos en cuanto a eso, que si no quiero aceptar lo que siento, y mil cosas, para nada sentí placer, pero es como si eso me diera a entender que era deseo por la chica, y yo entre mí digo, no me dan ganas de estar ahí o de tocarla. Así que me imagino que todas esas sensaciones que tuve y yo creo que es deseo o exitacion, es lo que se llama Groinal Response. He leído en distintos comentarios de usted que habría publicado un artículo al respecto pero no lo encuentro😥
Ya no recuerdo ni como empecé con esto, solo recuerdo que cuando dudaba de querer a mi pareja a veces se turnaba con esto, y que a veces me miraba al espejo y pensaba que no me veía femenina, o que mis manos parecían de hombre, e igual pensaba que no me sentía mujer, añadiendo que no tengo absolutamente nada de apetito sexual, eso me carcome aún más porque creo que de ahí alimentaba mi miedo y mis dudas aún más, y ahora ya no pienso en que sí quiero a mi pareja, ahora esto ocupa el 100% de mi días, hasta parece que antes de que yo abra los ojos al despertar, ya estoy con ese diálogo en la cabeza respecto al tema, y al dormir, me cuesta apagar mi cerebro para descansar, a veces imagino escenarios de que me dicen «sí eres lesbiana» y me da mucho miedo, y ahora cuando mi pareja me pregunta que si lo quiero, yo le contesto con seguridad que sí, pero me ataca el pensamiento de que a lo mejor soy lesbiana y no puedo estar bien, y me da tristeza eso. Es como si yo misma fuera la duda y el miedo en persona
Hola Diana,
No sé por qué tenés miedo de lo que te pueda decir. Ya te dije que tu relato es compatible con el TOC. Esto que estás describiendo acá es como bien identificas el Groinal Response. Y tenés razón, tengo escrito el artículo, pero me falta una revisión final para poder publicarlo, lo haré en breve. Prometo.
Pero en resumen es un síntoma más o menos común de esta obsesión.
Por otro lado comentabas que al tiempo te dejó de servir lo que te respondí. Claro. ¿Acaso una obsesión se puede ir con un comentario? No, es o es imposible. Hay que resolverla para que se vaya. Y para eso tenemos que trabajar.
Toda la descripción son síntomas obsesivos, y para resolverlo hay que trabajarlo. La otra obsesión, la de relación, en el fondo es la misma obsesión, solamente que va cambiando la frase con la que te asusta para capturar tu mente. Ninguna de las dos tienen verdadera importancia, pero hay que resolver la obsesión de fondo, para que desaparezcan todos estos síntomas.
Vas a tener que confiar, pedirme un turno, así lo trabajamos y lo resolvemos.
Lic. Axel Rozen
+5491156296286
Hola doctor
Cuando supe de este transtorno me identifique totalmente, sin embargo eso fue como hace 3 meses, y llevo 8 meses contados desde que me apareció la duda, la duda surgió así de la nada y si soy lesbiana? Desde que esa duda apareció empece a hacer una análisis retrospectivo respecto a todo, una vez cuando estaba con un chico que me gustaba, me sentia cómoda con él, y tenia deseos sexuales hacia él, pero como nunca se dió nada, ni besos, solo abrazos y asi, cómo sé que mis deseos sexuales son genuinos y no fueron producto de algún tipo de idealización? Mis deseos sexuales siempre fueron dirigidos hacia los hombres, tuve fantasias y sueños eróticos con hombres desde como los 13-14 años, pero como todo esos se gesto en mi cabeza tal vez mi comodidad con este muchacho haya sido producida unicamente por la idealización, o tal vez por algún tipo de necesidad de afecto o dependencia emocional. Me acuerdo que a los 12 años me gusto un chico pero no se si tenia deseos sexuales hacia el, tal vez si, tal vez no, como él tampoco me correspondió no lo se con certeza, además como siempre fuí una chica sarcástica y no muy femenina que digamos, por que pues siempre relacione el ser femenina con la incapacidad, dependencia y vulnerabilidad. Siempre me dijeron que tenia que ser diferente a ello, y me gustaba decir lo que pensaba y no ser sumisa ni eso, y me gustaba reirme con mis amigas, entonces tal vez esas actitudes indican que como no era lo estereoticamente femenino eso me haya desatado la duda y resulte ser que si lo soy, me hablan de enamoramiento y me llega la imagen de una mujer y empiezo a angustirme o algo asi, todos los días pienso en escenas sexuales, cuando me llegan con mujeres me genera angustia y malestar, no me agrada, tengo que tomar un trago de agua por que el tragar saliva me es imposible, por que pienso que la saliva acumulada en mi boca es fluido vaginal, me limpio la boca, y hay una cuestión y esque hace como 3 años yo tenia una mejor amiga, me la pasaba muy bien con ella hablabamos que chicos y todo, pero cuando me llego la duda dije «y si el hecho de que quisiera estar con ella por pasar tiempo implica que me hubiera gustado, solo que me vengo a dar cuenta despues?» Pero nunca me imagine ni tuve ningun tipo de deseo sexual hacia ella, o si? pero no lo recuerdo bien, cuando todo el mundo empezo a hablar abiertamente de temas sexuales siempre tuve un tabú con eso, desde los 16 más o menos que empece con la primera masturbación y visualización de pornografía, siempre quice sentirme sensual y con tintes eróticos, estando con un hombre a mi lado, pero trataba ese tema con pinzas por que mi educación siempre fue muy moralista, y solía criticar a mis compañeras que si eran asi, el problema esque cuando quería verme sensual frente a un hombre que me gustaba mi cabeza me decia «solo queres su aprobación, por que no puedes vivir sin tener aprobación masculina» y tenia que volver a ser la niña inteigente, dedicada de siempre, hace poco estaba escuchando un podcast donde estaban entrevistando a un chico que era gay, y decia «yo tuve mis experiencias con mujeres, pero no me sentía totalmente cómodo» y me llegó un recuerdo donde estando con un chico no me sentí cómoda y dije» sera que eso era una señal y no lo supe analizar en el momento?» el problema doctor, es que mis experiencias con besos y eso iniciaron fue después de la duda, ahora me es imposible saber si me siento cómoda o no, a veces me gusta pero entro a comprobar todos los días, si paro el beso impllica que no me gusta, y me estreso, y si resulta ser que si lo soy y solo me estoy reprimiendo? pero como se si estoy reprimida? Ya me acepte como bisexual, para darle una explicación a el hecho de que antes de la duda veía pornografía lésbica, pero jámas en vida fantasee con mujeres, intente hacerlo con mi actual mejor amiga, pero me fue imposible, me sentia tan mal y tan incomoda, estos meses me he alejado de ella para evitar sentir o desarrollar sentir algo hacia ella. Cuando me masturbaba pensaba en chicos y en su físico, y era muy satisfactorio, el problema esque cuando pensaba en ese muchacho me exitaba fácil pero… como nunca se dió a nada tal vez mi deseo y exitación sexual hacia pensando en el era posible gracias a que no pude estar con el, por ende era una idealización y digo y si hubiera pasado y no me gusta? últimamente cuando lo hago me llega alguna imagen de una mujer y me asusto. Tengo que parar ir al baño lavarme la cara y tomarme una pasta para conciliar otra vez el sueño. Además antes de la duda recuerdo que yo decia que no haria sexo oral a un hombre, por olores, texturas o algo asi, pero aun asi tenia claro que queria estar y tener mi primera vez con un hombre, despues de que la duda llego digo y si no queria hacerle sexo oral por que en realidad no me gustan los hombres?
No hay dia en que no piense en esto, aveces pienso y si queria ser como los chicos que me gustaron? y si mi gusto era artificial? y como con 19 años nunca he tenido relaciones sexuales, me da miedo que llegue a pasar y no lo disfrute, y me sienta incomoda, o me llegue la imagen de una mujer, evito ver pornografía, evito escuchar música acerca de temas relacionados a la homosexualidad. Cada vez que tengo una crisis vengo a consultar acerca de el TOC pero como lo hago todos los día ya me llega el pensamiento de que y si esto no es TOC y si después de esto resulta ser que si lo soy? que tal que en realidad me este reprimiendo y en realidad me este inventando esto?
Mi cabeza no lo deja ir, no me puedo concentrar, mi vida gira en torno a eso o hasta que tal que mi cabeza se esta obsesionando con ese tema para incubrir la negación?
Hola Angie,
El relato que estás describiendo es el típico relato de alguien con TOC. Todas esas dudas y preguntas recurrentes son típicas de las obsesiones.
Que ese homosexual cuente que había estado con mujeres y no se sintió cómodo, no significa que todos los que no se sientan cómodos son homosexuales. Tu obsesión está usando una falasia para enroscarte en el círculo obsesivo.
Para salir de este infierno hay que trabajarlo realmente y resolver la obsesión.
Te sugiero que me pidas un turno, así empezamos a trabajarlo.
Lic. Axel Rozen
+5491156296286
Un gay puede masturbarse viendo una mujer y llegar a eyacular? He visto gays que han embarazado a las mujeres , hace poco salió el caso de un futbolista y yo me pregunto si son gays como tienen erecciones para tener relaciones sexuales con una mujer? Usted ha dicho que lo sentimental no importa pero en estos casos que se podría pensar de ello si al parecer hay gays que pueden tener relaciones sexuales y hasta disfrutarlas . Ricky Martin dice que el no tiene ningún problema en tener relaciones sexuales con un mujer si le vienen ganas pero que nunca podría tener un vínculo emocional con una.
Que es lo verdadero y por que esto de las orientaciones sexuales últimamente se vuelve un tema tan controversial y se ven estos casos que ni sentido tienen? Gracias
Hola, claro que sí. Los seres humanos somos capaces de tener sexo con cualquier cosa. Animales, objetos de plástico como dildos, desodorantes, incluso un árbol. Podrías hacerle un agujero a un árbol, ponerle vaselina y tener sexo con él. Poder tener sexo con algo o alguien, incluso eyacular con eso no define la orientación sexual.
Por lo tanto, claro que hay gays que han embarazado a mujeres.
No hay ningún problema en tener erecciones, puede ser por condicionamiento, o sea, con el tiempo se acostumbra a tener erecciones con ese estímulo, puede ser que aunque tenga una mujer en frete de él, en realidad esté pensando en un hombre o que tenga una fantasía o deseo inconsciente y minoritario que se satisface en esa escena con esa mujer y eso le estimule lo suficiente como para tener una erección y sexo esa vez.
Yo dije que el enamorarse o amar a alguien no me sirve para definir la orientación sexual. Nunca dije que lo sentimental no importa. Es super importante para la felicidad de la gente.
Tampoco dije que tener erecciones, excitarse, masturbarse, tener experiencias sexuales, ni orgasmos sirviera para definir la orientación sexual.
Así que todos los ejemplos que das toman temas que no sirven para definir la orientación sexual.
A ver si se entiende. Obviamente en la mayoría de los casos van de la mano. La inmensa mayoría de las personas desean, se enamoran, se excitan, disfrutan de su vida sexual y tienen hijos con el sexo que es el objeto de su deseo sexual. O sea al que están orientados. Pero que todo esto suele coincidir no significa que todas estas cosas me sirvan para definir la orientación sexual. Porque hay una sola de todas estas que siempre, en el 100% de los casos coincide con la orientación sexual y eso es el deseo sexual en el sentido psicoanalítico del término. Que es algo semejante para lo que necesitamos acá a la atracción sexual. Por eso esta es la única que me sirve y uso para diagnosticar la orientación sexual.
Entonces alguien puede tener sexo sin deseo, claro que sí.
Exacto, Ricky puede tener sexo con una mujer, porque no tiene prejuicios con la heterosexualidad. Eso solamente. Como al igual que un hombre heterosexual puede tener sexo con una mujer que no le cause deseo (Porque no todas causan deseo de todos los hombres) incluso con una muy desagradable. Se puede tener sexo, pero deseo es otra cosa.
Tendría que entrevistar a Ricky para saber realmente qué le pasa y entrevistarlo de modo privado para que él pueda contar su verdad. Pero puedo asumir que (suponiendo que habló con su verdad) que él como la mayoría de los hombres sólamente puede armar un vínculo amoroso fuerte con una pareja si está de por medio el deseo sexual con esa pareja.
De todos modos. Si le preguntás a Ricky ¿En tu vida has deseado a más hombres o mujeres? ¿Qué crees que respondería?
Hola Doctor, tengo más de un mes atrapado en este pensamiento obsesivo de ser gay. Tengo 30 años y desde siempre he tenido novias y deseo por las mujeres, pero desde hace un mes tengo este pensamiento incesante. Tengo 5 años con mi pareja actual mujer y todo iba bien hasta hace 1 mes.
Cabe destacar que fui víctima de abuso, y siempre he tendido tendencia a compararme con otros hombres, y ahora estoy en la posición de que todos los hombres que veo trato de ver si siento algo de atracción, también mi mente ha tratado de imaginar escenarios sexuales con opuestos cosa que nunca antes había hecho. Ha Sido un infierno que está afectado mi vida sexual. Encontré este artículo y ya es la 5ta vez que lo veo para calmarme pero igual salgo y tengo ansiedad de que otros se me acerquen.
Hola,
Entiendo por lo que estás pasando, pero quedate tranquilo que se soluciona.
Respecto de hacer esas pruebas o leer artículos para calmarte, aunque te calmen un rato solo empeora las cosas.
Te recomiendo que me pidas un turno para que empecemos a trabajar esto. Escribime un mensaje al whatsapp para buscar un horario.
Lic. Axel Rozen
+5491156296286